Colaboraciones

  • Instituto Pasteur de Montevideo: Convenio con la Unidad de Biofísica de Proteínas (UBP) y con la Unidad de Proteínas Recombinantes (UPR).
  • Laboratorio de Virología Molecular del Hospital Pereira Rossell.
  • Laboratorio de Virología Molecular, Regional Norte, Salto.
  • Asociación Española, Primera de Socorros Mutuos.
  • Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical ,Guayaquil, Ecuador.
  • Centro de Microbiología y Biología Celular, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Caracas, Venezuela: Laboratorio de Biología de Virus y Laboratorio de Virología Molecular.
  • Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
  • Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Ciudad de Panamá, Panamá: Departamento de Genómica y Proteómica; Sección de Virología y Biotecnología

El laboratorio de Virología Molecular (LVM) del Centro de investigaciones nucleares, Facultad de Ciencias, posee una vasta experiencia en el área de la Virología Molecular, en la cual trabaja desde el año 1995.

Presenta una importante trayectoria en el campo de la evolución viral, principalmente en el estudio del modo de evolución y variabilidad genética de virus cuyo genoma está constituido por ARN. Los mismos presentan tasas de mutación muy elevadas las cuales son principalmente conferidas por las ARN polimerasa dependiente de ARN (APdA) presentes en estos virus. Por consiguiente, una población de un virus ARN no se compone de una sola variante genética, sino de un conjunto de variantes virales estrechamente relacionadas genéticamente, denominadas cuasiespecies.

Nuestro objetivo es contribuir a comprender las bases moleculares de la variación viral, la dinámica poblacional de virus ARN, comprender el significado evolutivo de estos procesos, así como contribuir en el diseño de nuevas estrategias antivirales que contemplen la alta mutabilidad y adaptabilidad de estos virus.

Dentro de los que son los virus cuyo material genético está compuesto por ARN, nuestro laboratorio se ha centrado en el estudio de viriosis emergentes como son el Dengue e Influenza, así como al estudio del Virus causantes de enfermedades Hepáticas como son los virus de la hepatitis A, B y C.